This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
El 61% de los Millennials usan Facebook como principal fuente de noticias políticas en Estados Unidos
El centro de investigación estadounidense Pew Research Center ha publicado un estudio sobre el consumo de información política y de gobierno entre las diferentes generaciones de Estados Unidos. El estudio se centra en la generación de los Baby Boomers, nacidos entre 1946 y 1964; la Generación X, de 1965 a 1980 y los Millennials, nacidos entre 1981 y 1996.
Con más de 2.901 participantes en el estudio entre el 19 de marzo y el 29 de abril de este año, el Pew ha establecido que las fuentes principales de información política son Facebook para el 61% de los Millennials y el 51% de la Generación X y la televisión local para el 60% de los Baby Bomers.
La generación más veterana es la más interesada en los temas políticos, un 45% de ellos tiene, entre los tres temas que más le interesan, la política y el gobierno. En el caso de los Millennials el interés se reduce al 26% y al 34% entre las personas de la Generación X. También los Baby Boomers son los que más hablan de política (un 49% de ellos lo hace varias veces por semana), seguidos por la Generación X (40%) y los Millennials (35%).
Las fuentes más empleadas para informarse sobre cuestiones políticas y actualidad del gobierno, por generación, son: televisión local (60%), NBC News (47%) y FOX News (47%) para los Baby Boomers; Facebook (51%), televisión local (46%) y CNN (45%) para la Generación X y Facebook (61%), CNN (44%) y televisión local (37%) para los Millennials.
Entre las fuentes más confiables para los ciudadanos de estas tres generaciones están CNN, NBC News y ABC News y entre los que más desconfianza generan FOX News, Yahoo News y The Daily Show.