This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Los ciudadanos europeos tendrán que censarse para poder votar en 2011
Veíamos recientemente a César Martínez insistir sobre la importancia del voto inmigrante en una entrevista para Telemadrid. Ya nos avisó durante el Postgrado de Dirección de Campañas que son esas «pequeñas grandes sumas» de votos las que pueden determinar las próximas elecciones. No nos olvidemos de esa famosa regla del 40-40-20 que se maneja en política: un 40% de los electores son abstencionistas pasivos, un 40% tiene el voto decidido mucho antes de que se celebren elecciones, y, por lo tanto, las campañas electorales están dirigidas a convencer al 20% restante.
Los inmigrantes serán, en lo sucesivo, un nueva bolsa de votantes, con unos lenguajes, unos criterios y unas condiciones propias a los que, según los consejos de César Martínez, conviene prestarles buena atención, y hacerlo cuanto antes.
Los ciudadanos europeos residentes en España podrán ejercer su derecho al voto en las elecciones municipales de 2011. A diferencia de los españoles, su inscripción no es automática con el padrón. Deben rellenar un formulario adicional (disponible aquí) a través del cual manifiesten su intención de votar,tanto en las elecciones municipales como en las europeas. Para ello, el europeo deberá desplazarse personalmente a la oficina del padrón del ayuntamiento en el que resida.
El formulario consiste únicamente en una declaración del deseo de votar en las elecciones, contempla el registro tanto para las elecciones municipales de 2011 y las próximas europeas, y permitirá a este nutrido grupo de votantes convertirse en una pieza clave del puzzle electoral de las campañas del futuro.